Articulos

¿Cómo mantener una actitud serena frente a la ira o el enojo?

¿Alguna vez te has enterado que alguien te ha criticado? Estoy segura que tu respuesta es sí. Quizá tú como yo podríamos decir que hemos oído el cuchicheo de la gente, aquellos que parece que desean que tropecemos y fracasemos en la vida (Jer 20, 10-13). Lo más triste es cuando quienes inician esos rumores, que hieren nuestras vidas, son personas cercanas a nosotros.

¿Cómo mantener buenas relaciones?

Jesús nos ofrece la forma perfecta para crear y mantener relaciones efectivas con los demás: “El que encuentre su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí, la encontrará” (Mt 10, 39). Este es un principio que se vive, no una receta a seguir.

La clave para eliminar los rumores y mensajes hirientes.

¿Alguna vez te has enterado que alguien te ha criticado? Estoy segura que tu respuesta es sí. Quizá tú como yo podríamos decir que hemos oído el cuchicheo de la gente, aquellos que parece que desean que tropecemos y fracasemos en la vida (Jer 20, 10-13). Lo más triste es cuando quienes inician esos rumores, que hieren nuestras vidas, son personas cercanas a nosotros.

¿Cuál es la ley que rige tu corazón?

Me encantaría iniciar esta reflexión diciéndote que el amor es la ley que siempre ha regido mi corazón, pero, si dijera eso, te estaría mintiendo. Hace varios años al llegar a Estados Unidos, los miedos e inseguridades al estar en una cultura desconocida, favorecieron que se desarrollara en mi alguna preferencia por ciertas personas y, de exclusión hacia otras.

Cinco estrategias para que no te distraigas y te pierdas.

“Tanto amó Dios al mundo, que le entregó a su Hijo único, para que quien cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna” (Jn 3,16). Si como cristianos creemos que Jesús está con nosotros, entonces ¿por qué a veces nos sentimos solos, y no encontramos el camino?

Siete ideas para que tu Huésped se sienta bienvenido en casa.

Ven, Dios Espíritu Santo, y envíanos desde el cielo tu luz, para iluminarnos. Ven ya, padre de los pobres, luz que penetra en las almas, dador de todos los dones. Fuente de todo consuelo, amable huésped del alma (Secuencia, Domingo de Pentecostés Misa del día Leccionario: 63).

Cuatro personas que no deben faltar en tu vida.

Estadísticas demuestran que solo ocho de cada cien personas logran los objetivos que se proponen cada año. Después de treinta días, noventa y dos personas se olvidan de sus metas. Yo fui parte de esas estadísticas por muchos años. Fue hasta que inicié dirección espiritual que mi vida empezó a tomar un ritmo diferente.

Cuatro pasos para darle a Dios el control sobre tu vida: duda, deseo, miedo y fe.

No dar testimonio de que Jesucristo esta vivo, sería como tener un tesoro, esconderlo y jamás usarlo.

Cuál es tu actitud ante la crisis del COVID-19?

Padre Marco Lopez hoy en su homilía, decía que, ante este tiempo difícil, muchas personas piensan que Dios está castigando al mundo por tanto pecado. Y agrega que esa forma de entender a Dios como un ser castigador y destructor de la humanidad es equivocada. Dios tiene un plan de amor en favor de nosotros, aunque en ciertos momentos no lo entendamos.

Crea un espacio en tu cerebro para conectar con tu alma.

La pérdida más grande en la vida es quedarnos atrapados en la tumba de nuestros propios pensamientos y negarnos la oportunidad de conectar con Dios y su creación. Hoy te invito, mediante la apreciación de la belleza y el arte, a crear un hábito espiritual.

Despeja la mente del ruido emocional para seguir adelante.

Cuando pasan cosas desagradables en nuestra vida, tendemos a agredirnos con pensamientos negativos tales como: me merezco eso y más, soy débil, siempre me equivoco, nadie me quiere, no valgo lo suficiente, soy incompetente, etc. Ese diálogo interno empeora cualquier situación en lugar de ayudarnos.

¿Dónde está el gozo de la Resurrección cuando me siento con miedo, dudas o angustia?

La respuesta está en determinar lo que la cruz de Cristo significa para ti. Hace un tiempo, escuche al Obispo Robert Barron hablar de la tendencia de muchos cristianos a ver la cruz como un símbolo doméstico. Es decir, algo que cargamos y vemos en casa y en iglesias, pero que no pasa de ser solo un artículo que es parte de nuestra fe.

Señor, a veces me cuesta creer.

En el evangelio de Juan 20, 27, Jesús le dijo a Tomás: “Aquí están mis manos; acerca tu dedo. Trae acá tu mano, métela en mi costado y no sigas dudando, sino cree”. Regularmente, es muy doloroso descubrir que alguien que amamos nos tiene desconfianza, o mirar a la cara a alguien que aprecias, y que te reclama un mal comportamiento.

Tu felicidad esta en vivir la misión para la cual Dios te creó.

Conversando con mi director espiritual, Padre Juan Connor, le compartía mis sueños, siendo uno de ellos el estudiar teología. Mis hijos estaban pequeños, y mi esposo y yo trabajábamos tiempo completo para sacar adelante a la familia, lo cual hacía mi anhelo de estudiar casi imposible de realizar.

No te alejes de tu realidad, camina hacia ella.

Era un viernes caluroso del mes de mayo, cuando pasaba a recoger a mis tres hijos al Boys and Girls Club, donde frecuentemente me esperaban después de la escuela. Siempre subían al carro cansados, con hambre y deseosos de llegar a casa. Después de recogerlos, decidí llevarlos a comprar un helado.